Fake news

Las fake news son informaciones falsas, bulos, que se hacen pasar por noticias que son difundidas a través de la radio, periódicos, televisión, redes sociales... Con el objetivo de difundir un engaño y al final generar una desinformación, para obtener un fin.

El periodismo ha ido perdiendo credibilidad, ya no sabes si lo que te están contando es verdad o es mentira, todos tienen medios y herramientas para desinformar.
Las fakes news es una práctica peligrosa para la sociedad , ya que genera una creencia sobre lo que leemos o vemos que no es real, lo que significa que nos están manipulando y están generando en las personas unas ideas basadas en engaños.

Las fake news son además contagiosas, ya que buscan darnos una noticia de alto calibre, para proporcionarnos la reacción de querer compartir esa noticia a toda prisa.





¿A quién beneficia las fake news?



¿Qué motivos genera que nos creamos estas noticias falsas?

Puede haber varios motivos por los cuales terminamos creyéndonos las fake news como pueden ser:
  • Auto engañarnos: estamos constantemente convenciéndonos de ideas que no son verdad.
  • Suben el autoestima: crear una noticia que nos da la razón nos reafirma.
  • No nos importa de donde sale la información: puede proceder de un medio en el que confiábamos y no nos fijamos más allá.
  • Se aprovechan de la desconfianza en el periodismo.
  • Nos impulsan a compartirlas: te sientes bien si ves que alguien comparte o está de acuerdo con lo mismo que tú.
  • El cerebro no recuerda con exactitud: cuando recordamos una noticia de forma difusa, el cerebro la recupera dándole una veracidad que en el caso de las fake news nunca tuvo.




Como detectar fake news

Hay varios puntos importantes que se pueden seguir para poder verificar una noticia:

1. El contenido de la noticia es irreal o poco creible.
2. Mirar si el medio en el que aparece la noticia es de fiar o si dudamos.
3. Leer más allá del titular de la noticia.
4. No saber quien firma la noticia.
5. Examinar el URL, por si la dirección fuera falsa.
6. Investigar la fuente de la noticia, asegurarnos que venga de una fuente fiable.
7. Revisa las fechas de los artículos y noticias.
8.Consultar otras noticias para poder comparar si es cierto o no.
9. De donde salen las fotografías ya que pueden estar manipuladas.
10. El sentido común y la lógica.





Lucha contra las fake news

En primer lugar es importante entender la gravedad de las fake news, su progreso y difusión es muy rápido, por lo que cada vez hay más noticias falsas. Las redes sociales son las que se están viendo más afectadas por este nuevo formato de noticias.

Es importante exigirle al periodismo que vuelvan a recuperar la credibilidad que están perdiendo , para así poder recuperar la confianza que se depositaba, y a su vez, para poder contribuir en la recuperación del buen periodismo, debemos intentar en la medida de lo posible reducir la difusión de las fake news. Es verdad que mucha gente cuando ve las noticias no sabe diferenciar si son verdaderas o falsas, por eso es fundamental una mejor educación comunicativa y unas herramientas que nos faciliten la información necesaria para poder saber si son ciertas o no.

El problema es que a la hora de actuar en contra de estas noticias falsas, es que por un lado hay gran número de contenidos que terminan compartiéndose en redes sociales, y por otro lado la protección que hay a la libertad de expresión en algunos países, y sobre todo en el ámbito político.

En mi opinión las fake news deberían de ser perseguidas y censuradas, porque están generando una manipulación a la sociedad y se lucran a su consta.


"Fake news", el nuevo reto del periodismo


"Quien se miente y escucha sus propias mentiras llega a no distinguir ninguna verdad, ni en él, ni alrededor de él."

Stárest Zosima, en Los hermanos Karamazov de Fiódor Dostoievski






Reflexión

¿Serías capaz de identificar una noticia falsa ?

¿Consideras que cada vez estamos más manipulados y engañados?

¿Qué otros métodos podrían ser eficaces para combatir las fake news?






Comentarios

  1. Yo creo que si estamos manipulados porque damos por cierto a ciertas informaciones falsa sin cerciorarse antes si esa información es cierta

    ResponderEliminar
  2. Es muy interesante el artículo, y estoy de acuerdo en la gravedad que supone esta desinformación, ya que considero que cada vez estamos más manipulados en todos los sentidos.
    Una de las formas de combatir en parte, estas falsas noticias es el sentido común y la lógica.

    ResponderEliminar
  3. La verdad es que nos están todo el tiempo engañando en los medios. Yo no sabría identificar lo que en mentira y lo que no.

    ResponderEliminar
  4. Interesante reflexión. Yo creo que hoy en día estamos contaminados por tanta información. Es complicado tener una percepción correcta de la realidad. Al final lo más real es salir a la calle, vivir en primera persona y hablar con la gente. Salir de la matrix.

    ResponderEliminar
  5. Creo que estamos realmente manipulados, los medios de comunicación y redes sociales cada vez buscan más morbo con noticias falsas; es difícil saber que es verdad.

    ResponderEliminar
  6. Es espeluznante saber que la información recibida, si es falsa, puede provocar influencias en gobiernos y, en el peor de los casos, reacciones violentas.

    ResponderEliminar
  7. Un artículo genial!!
    Por desgracia vivimos en una sociedad donde el engaño forma parte de la vida,en las redes sociales solo se muestra lo que se quiere ver, y nos creemos todo lo que vemos, el materialismo sigue creciendo y pasa igual con las noticias,los cotilleos y la información...

    ResponderEliminar
  8. Al día de hoy la realidad puede superar a la ficción . Partiendo de ahí, es muy complicado saber si una noticia es cierta o no.
    Siempre es importante ver la fecha de publicación y contrastar las noticias. Aunque la mayoría de las noticias, son inventadas por el propio "afectado" para su beneficio económico. Y en este caso nos manipulan o nos dejamos manipular conscientemente.
    Gran artículo !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares