Programas televisivos de baja calidad

Hace años que en la televisión hay diversos programas de baja calidad denominados "telebasura", es decir, de contenido vulgar e inculto.
Hay cadenas donde el contenido de telebasura es mayor y se ha ido incrementando a lo largo de los años, tanto es así, que supera más del 60% de la programación televisiva en prime time.
En este tipo de programación, la cultura y el respeto a las personas brilla por su ausencia.

El mismo nombre de telebasura ya designa, aquello de lo que deberíamos prescindir, tirar al cubo de la basura porque no es válido, ni útil.

Como bien dice Alain Touraine, sociólogo Francés:
"La televisión será la base de la opinión pública. Ha creado un mundo esquizofrénico en el que entre el individuo y lo global no hay nada".









Programación telebasura

Dentro de lo que denominamos telebasura, podemos encontrar "Sálvame" , este programa está actualmente en pantalla y lleva un recorrido de diez años en televisión.
Sálvame es un programa de tertulia televisiva, reportajes y de conexiones en directo. El cual ha ido renovando su formato, llegando a ser también una especie de realty.
Está formado por varios colaboradores. Prácticamente todos estos fichajes vienen de otros programas que se emiten en la misma cadena televisiva, como pueden ser: gran hermano, mujer y hombres,supervivientes...

El programa es básicamente una crítica constante a personas "famosas"  que están en el entorno de telecinco o que han formado parte de este elenco.
Se basan en noticias o más bien en cotilleo de la vida privada de cada persona y lo comentan de una forma negativa y cínica, no se respetan los turnos para hablar, y se pasan el programa chillándose unos a otros.

Realmente este tipo de programas no tienen ninguna calidad cultural, ya que no te enseñan nada, ni positivo ni productivo y tampoco dan un ejemplo a seguir en cuanto a comportamiento o educación.
La imagen que está generando a la sociedad, es de gente que está "trabajando" y ganando una barbaridad por realizar un show para poner verde a personas, que incluso muchos son o han sido supuestos compañeros de trabajo.








Consecuencias de la telebasura

La telebasura es una forma de hacer televisión caracterizada por explotar el morbo , el sensacionalismo y el escándalo como palancas de atracción de sus audiencias.
Lo que este tipo de programación está generando en un espectador, es que no se de cuenta de toda la problemática real que hay alrededor de él , ya que su cerebro está absorbido por este tipo de programas. Esto es debido al enfoque distorsionado de la realidad para imponer los contenidos basura frente a lo importante y así evitar que la población tome conciencia de la realidad.

"Los programas de telerrealidad suelen ser grandes eventos que tienen un coste más elevado que otros espacios televisivos, pero que resultan muy rentables si les acompañan el éxito. Con el presupuesto de un capítulo de una serie de ficción de éxito, se costean varias semanas de un programa de telerrealidad, con el que se consiguen muchísimas más horas de programación y una extraordinaria notoriedad y repercusión social" (Mainat:2003,65)"·


Una mejora de la calidad televisiva

La demanda por el consumo de televisión no es un fenómeno reciente, las personas invierten una gran cantidad de tiempo en ver diversos tipos de programas, incluso los niños que son el foco más débil y que se ven influenciados por la telebasura. Por eso:
El docushow o infoshow , es una alternativa para combatir la telebasura y crear una televisión de más calidad .
El docushow puede definirse como un documento o un reportaje informativo y que se distingue del reportaje periodístico habitual porque puede incorporar alguna técnica polémica, pero para que un docushow sea considerado periodismo y no se convierta en telebasura debe cumplir la máxima del periodismo: informar con rigor y veracidad de un hecho de interés público.






Reflexión

¿Qué perfil de espectadores crees que ve ese tipo de programas?

¿Cómo se puede combatir la telebasura?

¿Qué es lo que promueve la telebasura?





Comentarios

  1. Los programas telebasura tienen bastante audiencia, mucha gente joven esta enganchada a ellos y no creo que ayude a formarlos para el futuro; es necesario una reforma televisiva.

    ResponderEliminar
  2. La forma de combatir este tipo de hacer televisión "telebasura"seria su regulación y cumplimiento del horario diseñado, y la de los medios de comunicación acatar y de esta manera evitar que nuestros hijos se contaminen de ellos.

    ResponderEliminar
  3. Otra forma de combatirla es la creación de programas cultural y de ingenio

    ResponderEliminar
  4. La forma de combatir la telebasura sería que no hubiera telespectadores que la vieran, para ello las personas tendríamos que exigir programas de calidad, y que dejaran de interesarnos los programas de cotilleo y morbo.

    ResponderEliminar
  5. Hola!
    Estoy de acuerdo en que cada día parece que hay mas contenido basura. Basura por ser contenido poco edificante como dices. Que se promueve la mentira, el egoísmo o la mezquindad. Se da a distintos niveles, pero efectivamente Salvame me parece su máximo exponente. Con nombre parecido, curioso fue el viaje de otro programa: Salvados.
    Originalmente tenía formato basura, con burdas conversaciones con 'el yoyas'. Después paso por una época en la que quizá encajaba en ese formato que comentas de infoshow (que hasta ahora nunca escuché), en el que trataba de hacer periodismo de una forma cómica y ridícula. Finalmente es el programa de hoy día, de contenido profundo e interesante y formas audiovisuales sublimes.
    Es posible que este infoshow sirva para eso, para poco a poco sacar a gente de su letargo. Gente que no creo sea de un perfil concreto.
    ¿Y que es lo que lo promueve? Imagino que mayor ganancia al no invertir tiempo en pensar, investigar o diseñar un contenido de calidad por parte de los creadores y un sucumbir a la comodidad, cada día mas generalizada, por parte de los consumidores. Comodidad en este caso de evitar "tener que pensar".

    ResponderEliminar
  6. Desde hace varios años la telebasura llena muchas horas en televisión, creo que la mayoría de los que siguen estos programas es gente joven, aunque también hay personas mayores que se distraen con programas como "Salvame" que crean morbo con las vidas de personas que se prestan a ello. Seria muy bueno que fueran desapareciendo y se pusieran de moda otro tipo de programas.

    ResponderEliminar
  7. En mi opinión, la situación económica, social y política de España en los últimos años ha provocado muchos problemas y preocupaciones a las personas, por lo que buscamos programas de tv que nos relajen y nos liberen de las tensiones diarias. Como consecuencia los productores crean programas carentes de calidad y llenos de ligereza y vulgaridad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares